Las claves de seis sigma
Este libro descubre la forma en que GE, Motorola, Telefónica y otras muchas compañías han triunfado utilizando el método Seis Sigma...
Este libro descubre la forma en que GE, Motorola, Telefónica y otras muchas compañías han triunfado utilizando el método Seis Sigma...
Este libro descubre la forma en que GE, Motorola, Telefónica y otras muchas compañías han triunfado utilizando el método Seis Sigma para perfeccionar los productos y los procesos, mejorando su rendimiento y aumentando sus beneficios.
Aquí encontrará el camino para poner en marcha Seis Sigma en su empresa de fabricación o de servicios. Ofrece una guía paso a paso con directrices prácticas para su puesta en funcionamiento. Ya sea su objetivo solucionar un problema de proceso o implantar Seis Sigma en toda la empresa, este libro le ayudará a desarrollar un método que se ajusta a las necesidades de su compañía y a los retos del entorno empresarial del siglo XXl.
Este libro además por haber sido apoyado por Telefónica para implementar la metodología de 6 Sigma en la empresa al nivel mundial, fue elegido por Forbes entre los 20 mejores libros de gestión publicados en los últimos 20 años (puesto 9).
Es un excelente libro sobre una nueva tendencia de gestión (6 Sigma) y el mejor libro que existe en el mercado español.
Ha sido traducido en 5 idiomas y se han vendido más de 100.000 copias en su versión en Inglés.
Prologado por Cesár Alierta Izuel, Presidente de Telfónica, S.A. Las claves de esta obra son las siguientes:
1. Una poderosa estrategia para el éxito sostenido.
2. Conceptos claves del sistema Seis Sigma.
3. ¿Por qué Seis Sigma tiene éxito donde "falló" la Calidad Total?.
4. Aplicación de Seis Sigma a fabricación y servicios.
5. El mapa de Seis Sigma.
6. ¿Es Seis Sigma adecuado para nosotros en este momento?
7. ¿Cómo y dónde debemos iniciar nuestros esfuerzos?
8. La política de Seis Sigma: preparar a los directivos para lanzar y guiar el esfuerzo.
9. Preparación de Black Belts y otros roles clave.
10. Formación en Seis Sigma de la organización.
11. La clave para que la mejora tenga éxito: seleccionar los proyectos Seis Sigma.
12. Identificación de los procesos clave y de los clientes principales (Etapa 1 del Mapa).
13. Definición de las necesidades de los clientes (Etapa 2 del Mapa).
14. Medida del rendimiento actual (Etapa 3 del Mapa).
15. Mejora de procesos mediante Seis Sigma (Etapa 4A del Mapa).
16. Diseño y rediseño de procesos mediante Seis Sigma (Etapa 4B del Mapa).
17. Extensión e integración del sistema Seis Sigma (Etapa 5 del Mapa).
18. Introducción a las herramientas avanzadas Seis Sigma.
No hay comentarios de clientes por ahora.